A.- CON FINES DE PROTECCIÓN
Se refiere a la plantación de árboles en aquellas áreas que están
afectadas por la deforestación, por algún grado de erosión o por
situaciones especiales que ameritan su intervención.
B.- CON FINES AGROFORESTALES
Agroforestería se refiere a que en un sistema de uso del suelo de manejo
con cultivos agrícolas y/o producción animal, se implemente la
forestación con árboles principalmente (pero también pueden ser
arbustos, palmas o plantas suculentas), en alguna forma de arreglo
espacial o secuencia temporal.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Tipos-De-Reforestacion/3289268.html
sábado, 23 de febrero de 2013
IMPORTANCIA DE LA FORESTACION
Nadie duda de la importancia de los bosques, pero a pequeña escala
también se puede hacer mucho por solucionar los problemas
medioambientales, económicos y de salud que afectan a las grandes
poblaciones humanas.
Los bosques cubren el 30% del área total del planeta. Según datos internacionales oficiales en 2005 la superfice total era algo inferior a los 4 mil millones de hectáreas, lo que significa un promedio de 0,62 per cápita aunque esa área está desigualmente distribuida. A saber: 64 países que suman una población de 2 mil millones de habitantes tienen menos de 0,1 ha de bosque per cápita. Los diez países más ricos en bosques reúnen dos tercios del área total de bosques. Siete países o territorios no tienen bosque alguno, y otros 57 tienen bosques en menos del 10 por ciento del área total de su tierra.
La importancia de la conservación de los bosques es indiscutible. En el plano internacional mucho se está trabajando para evitar la tala indiscriminada y la deforestación de los grandes “pulmones” del planeta. Pero los bosques, las selvas y los humedales quedan lejos de las grandes ciudades y especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) están estudiando el modo de desarrollar la arboricultura urbana de un modo intenso y responsable y así contribuir a aumentar la “masa verde” del globo.
http://barakaong.blogspot.com/2008/11/la-importancia-de-la-forestacin-urbana.html
Los bosques cubren el 30% del área total del planeta. Según datos internacionales oficiales en 2005 la superfice total era algo inferior a los 4 mil millones de hectáreas, lo que significa un promedio de 0,62 per cápita aunque esa área está desigualmente distribuida. A saber: 64 países que suman una población de 2 mil millones de habitantes tienen menos de 0,1 ha de bosque per cápita. Los diez países más ricos en bosques reúnen dos tercios del área total de bosques. Siete países o territorios no tienen bosque alguno, y otros 57 tienen bosques en menos del 10 por ciento del área total de su tierra.
La importancia de la conservación de los bosques es indiscutible. En el plano internacional mucho se está trabajando para evitar la tala indiscriminada y la deforestación de los grandes “pulmones” del planeta. Pero los bosques, las selvas y los humedales quedan lejos de las grandes ciudades y especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) están estudiando el modo de desarrollar la arboricultura urbana de un modo intenso y responsable y así contribuir a aumentar la “masa verde” del globo.
http://barakaong.blogspot.com/2008/11/la-importancia-de-la-forestacin-urbana.html
LA FORESTACION
Se designa con el término de forestación a aquella actividad
que se ocupa de estudiar, fomentar y de gestionar la práctica de las
plantaciones, especialmente de los bosques, como lo que son, recursos
naturales renovables.
Además, la Forestación, es una actividad que se encuentra en íntima sintonía con la silvicultura, disciplina que se ocupa del cultivo de los bosques o montes, así como también de la tarea precisa de llevar a cabo tal cuestión. Básicamente, la Silvicultura, se encarga de desarrollar un poco de aquellas técnicas que resultan ser las más convenientes de aplicar en las masas forestales con el objetivo de lograr a partir de las mismas una producción de bienes y de servicios que pueda hacer frente a las necesidades y demandas de una sociedad , bastante compleja en este sentido, siendo la continuidad a través del tiempo y el uso múltiple que la producción tendrá, los dos principios básicos que esta práctica deberá si o si ogarantizar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Forestaci%C3%B3n
Además, la Forestación, es una actividad que se encuentra en íntima sintonía con la silvicultura, disciplina que se ocupa del cultivo de los bosques o montes, así como también de la tarea precisa de llevar a cabo tal cuestión. Básicamente, la Silvicultura, se encarga de desarrollar un poco de aquellas técnicas que resultan ser las más convenientes de aplicar en las masas forestales con el objetivo de lograr a partir de las mismas una producción de bienes y de servicios que pueda hacer frente a las necesidades y demandas de una sociedad , bastante compleja en este sentido, siendo la continuidad a través del tiempo y el uso múltiple que la producción tendrá, los dos principios básicos que esta práctica deberá si o si ogarantizar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Forestaci%C3%B3n
Suscribirse a:
Entradas (Atom)